Sin embargo, ultimamente vengo notando que empieza a trasladar esta postura hacia otras facetas de la vida, más en concreto hacia el deporte. El baloncesto es uno de sus pasiones y la verdad es que nunca se la ha dado demasiado bien, pero él sigue empeñado en que es culpa del director del club, el cual le odia e intenta ponerle siempre en los equipos malos, de forma que, a pesar de llevar 10 años jugando, mejora a pasos de hormiga. Aún así, él es un luchador, y su pasión por este deporte le lleva a apuntarse a cursos de verano para mejorar su técnica. Allí los entrenadores le mienten diciéndole que es bueno, lo cual alimenta su perspectiva hacia al fracaso deportivo como un complot capitaneado por el director del club.
Pero en escalafón más alto de la falsa conciencia que tiene de sí mismo, encontramos su visión hacia la amistad. Él se considera una persona bastante sociable, pero la gente dice que es bastante pesado, y es por ello que no es demasiado querido por sus compañeros. Yo he intentado explicarle varias veces la realidad, es decir, que no hay ningún complot contra él en ninguna de estos aspectos de su vida, simplemente que todo aquello en lo que el piensa que es bastante bueno realidad no lo es, pero él se mantiene firme a sus convicciones, empeñado en que es todo una conspiración, y que todo el mundo le infravalora.
Después de esta experiencia me doy cuenta de que en el proceso de maduración personal de todo ser humano, ocupa una posición muy importante el conocimiento de uno mismo, es en este proceso en el que a veces nos mentimos, y esa falsa conciencia que tenemos de nosotros mismos es a veces difícil de cambiar. Pero aún así sigo sin comprender del todo la causa de esta mentira,¿ será su vida una mentira constante y voluntaria en lo que a su perspectiva personal se refiere o simplemente un distanciamiento completamente involuntario de esta realidad ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario